top of page

Baqueta

Javier Palma Jacintos, conocido en el mundo de la Capoeira como Baqueta, es Licenciado en Educación Física y Ciencias del Deporte. Con una visión apasionada y transformadora, es fundador y director de diversos proyectos que combinan arte, movimiento y cultura, entre ellos el estudio EntrenArte Artistic Fitness Center, la escuela de capoeira Quilombolas de Luz México, la vibrante Batucada Percu-Brasil y el proyecto de Capoeira Talento Novo.

Todo sobre mi

Su viaje en la capoeira comenzó a los 16 años en su natal Zihuatanejo, Guerrero, en el año 2010. Fue ahí donde inició su formación con su primer maestro, Biriba (Ramón Villanueva), quien había entrenado con Mestre Periquito del grupo Ginga Minas Brasil, y en ese momento comenzaba su propio proyecto independiente. Un año después, su grupo se afilió a la comunidad de Capoeira Longe do Mar, lo que expandió aún más sus horizontes.

​

En 2013, Baqueta se trasladó a la ciudad de Querétaro, donde continuó su formación con Contramestre Morcego (Hugo Reyes Tamayo), también integrante de Longe do Mar. Junto a él entrenó durante casi cuatro años, amplió sus conocimientos y habilidades. Sin embargo, con el tiempo, comprendió que aunque las visiones eran similares, los caminos eran diferentes. Esto lo llevó a tomar un rumbo propio. Con el respaldo y supervisión de Mestre Cigano (Adolfo Flores), fundó el club Longe do Mar – Lua Cheia, también en Querétaro, marcando así el inicio de su camino como educador y guía en la capoeira.

​

Con 15 años de experiencia, Baqueta ha participado como alumno y como maestro en numerosos eventos a lo largo de la República Mexicana, compartiendo y recibiendo saberes en rodas, talleres y seminarios. Ha tenido el privilegio de entrenar con renombrados mestres y capoeiristas como Mestre Cigano, Mestra Rosita, Mestre Acordeón, Mestre Suassuna, Mestre Lobão, Mestre Toni Vargas, Mestre Itapuã, Contramestre Gugu, Mestre Mago, Mestre Cabelo, así como también con grandes exponentes como CM Castor, Prof. Estrelinha, Prof. Simba, Prof. Neve, entre muchos otros.

​

En el año 2022, Baqueta realizó un viaje a Brasil en búsqueda de nuevas experiencias, profundización técnica y contacto directo con la raíz viva de la capoeira. En São Paulo, entrenó en la emblemática Casa de Mestre Ananias con Mestres como Minhoca. Además entrenó en las academias de Mestre Iván, Wellington y Kibe. Participando también en la roda del 27º aniversario de Quilombolas de Luz, así como en la célebre roda de la Praça da República. Luego, en Río de Janeiro, tuvo el honor de entrenar con Mestre Toni Vargas y sus hijos Ruan y Gabriel Vargas en el Ilé do Seu Peixinho, y participar en la roda de Mestre Ferradura en Botafogo. Finalmente, su camino lo llevó a Bahía, cuna histórica de la capoeira, donde entrenó en la academia de Mestre Lua Rasta en el Pelourinho y con Mestra Princesa en la Praia da Ribeira. Durante este trayecto, también conoció la academia de Mestre Nenel Bimba y el legendario espacio de clases de Mestre Bimba en el Terreiro de Jesus, actualmente dirigido por Mestre Bamba.

​

En 2023, recibió el grado de Profesor de Capoeira por parte del grupo Longe do Mar, dicho grado entregado por la mano de Mestre Acordeón. En el año 2024, organizó el primer batizado de su grupo con invitados internacionales, como CM Gugu Quilombola y CM Moica Raca. Más adelante, tras una reflexión colectiva, decidió junto a su grupo tomar un nuevo rumbo, integrándose a la familia de Quilombolas de Luz, bajo la guía de Joseph Augusto (Gugu Quilombola).

​

Aunque esta nueva etapa representa un cambio importante, nada borra los 15 años de dedicación, esfuerzo y evolución. Baqueta abraza con entusiasmo el aprendizaje constante y cree firmemente en el poder del colectivo. Su filosofía se resume en una frase sencilla pero poderosa: “Acompanhado é bem melhor”.

​

Baqueta define su estilo como Contemporáneo, aunque se declara conocedor y respetuoso de los otros dos grandes linajes de la capoeira: Angola y Regional. A través de su enseñanza, promueve una visión cultural, artística, marcial y tradicional de la capoeira, buscando siempre honrar sus raíces, enriquecer su práctica y compartir su esencia con autenticidad y alegría.

© 2025 by Soporte Tecnológico.

bottom of page